
Si estás pensando en comprar un robot aspirador y no sabes por cuál decidirte, estás en el sitio adecuado.
En Hogarsys hemos probado y analizado numerosos modelos para traerte este ranking con los 6 mejores robots aspiradores de la actualidad, ya sea por su potencia de succión, autonomía, navegación inteligente o por ofrecer una buena relación calidad-precio.
Aquí encontrarás una comparativa clara, sincera y basada en experiencia real, para que elijas el robot que mejor encaje con tu casa y tus necesidades.
✔ Nuestro favorito
DREAME X50 ULTRACalidad precio
XIAOMI X20+Ranking de los 6 mejores robots aspirador de 2025
Estos son los mejores robots aspiradores de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.
1. El mejor robot aspirador de 2025: Dreame X50 Ultra
En primera posición colocamos al Dreame X50 Ultra, un robot de gama alta diseñado para ofrecer una limpieza realmente autónoma, sin que tengas que preocuparte por nada.
Destaca por su potente navegación con IA y cámara, y es capaz de superar obstáculos de hasta 6 cm gracias a su sistema de elevación de chasis. Ideal si tienes escalones o alfombras gruesas.
Por su parte, la potencia de succión de 20.000 Pa es una de las más altas del mercado, y su doble cepillo de goma evita enredos incluso en casas con mascotas. Además, el cepillo lateral extensible mejora la limpieza en esquinas y bordes sin dispersar la suciedad.
En cuanto al fregado también está a otro nivel: mopas giratorias con presión constante, que se elevan al detectar alfombras y se extienden para limpiar hasta los rodapiés. Todo gestionado desde una base que vacia, lava, seca y hasta dosifica el detergente automáticamente.
Además, adquirir un robot con autovaciado nos ofrece mayor comodidad ya que el robot vacía automáticamente el contenido del depósito en una estación base
✪ Te lo recomiendo si:
Tienes mascotas, alfombras y quieres olvidarte por completo del mantenimiento. Un robot pensado para limpiar a fondo cada rincón sin que tengas que preocuparte de nada..
PROS
- Base completa con secado a 45 °C y autodosificación de detergente.
- Doble cepillo + lateral extensible: evita enredos y mejora los bordes.
- App muy completa con mapas 3D y múltiples ajustes.
CONTRAS
- Precio algo elevado.
2. Roborock Qrevo Edge S5A Eficiencia Premium
Si buscas un robot aspirador de nivel avanzado pero a un precio algo más asequible que los modelos top, el Roborock Qrevo Edge S5A es una opción muy interesante. No es tan completo como el Dreame X50 Ultra, pero cuenta con todas las prestaciones necesarias para que la limpieza de tu hogar sea completa y, sobre todo, cómoda.
Personalmente, lo que me gusta del Qrevo Edge S5A es su capacidad de limpiar hasta los bordes y esquinas. Su sistema de mopas giratorias y la función Edge Mopping System, que extiende una de las mopas hasta el rodapié, hacen que llegue a esas zonas que la mayoría de robots no pueden alcanzar. Si tienes alfombras, también está cubierto: su doble cepillo de goma DuoRoller mejora la recolección de pelo, evitando enredos.
La estación base multifuncional hace su trabajo: vacía el depósito, lava y seca las mopas, y rellena el agua, con lo que el mantenimiento es mínimo. Aun así, aunque no cuenta con cámara, su navegación LiDAR y la IA y luz estructurada se encargan de que el robot se mueva con precisión y evite obstáculos. Además, puedes programar fácilmente la limpieza a través de la app, que permite guardar hasta 4 mapas.
Además, el Roborock Qrevo Edge S5A, es de los robots aspirador Roborock más completos incluyendo funcionalidades que le hacen estar entre los mejores robots aspirador de la actualidad.
✪ Te lo recomiendo si:
Buscas un robot completo y eficiente, que te ofrezca un buen rendimiento en todos los aspectos y te ahorre tiempo, sin tener que invertir en los modelos más caros del mercado..
PROS
- App compatible con Siri y Apple Watch.
- Lavado y fregado a 75º.
- Doble cepillo de goma.
CONTRAS
- Precio alto.
- No incluye cámara.
3. Dreame L10S Ultra Gen 2 El mejor robot aspirador por menos de 500€
En tercera posición situamos al Dreame L10S Ultra Gen2, uno de los últimos modelos que hemos probado en Hogarsys. Y sinceramente, aunque carece de algunas prestaciones premium de las que ofrecen los modelos anteriores, sinceramente, es robot aspirador de Dreame es una alternativa muy interesante si buscas un robot gama media-alta que resuelva la limpieza de cualquier superficie sin pagar tanto como por el tope de gama.
Este Dreame destaca por su potencia de aspiración de 10.000 Pa, un fregado eficaz con mopas giratorias, una de ella extensible que limpia los bordes, y una navegación muy precisa gracias a la combinación de LiDAR, cámara RGB y luz estructurada 3D. Todo ello gestionado desde una aplicación completa con gran nivel de personalización.
La estación base es otro de sus puntos fuertes: vacía el polvo, lava y seca las mopas, dosifica el detergente y además se limpia sola. Incluso permite conectarla al agua corriente y desagüe.
Además es de los poco modelos ya siguen manteniendo un depósito dentro del robot, algo que me gusta mucho porque permite que la limpieza sea más rápida.
✪ Te lo recomiendo si:
Quieres un robot potente, con fregado sobresaliente, navegación avanzada y base completa, sin llegar al precio de los modelos más exclusivos.
Puedes ver aquí nuestra review completa del Dreame L10S Ultra Gen2, donde te lo contamos todo.
PROS
- Excelente relación calidad-precio para un robot con fregado avanzado.
- Dreame siempre tiene repuestos oficiales.
- Puedes adquirir un cepillo antienredos.
CONTRAS
La app puede resultar algo compleja al inicio.
- El mapa en 3D no permite la gestión de la limpieza.
4. Xiaomi X20+ El mejor robot aspirador relación calidad-precio
Si buscas el mejor robot aspirador friegasuelos pero no quieres invertir demasiado, sin duda te recomiendo el Xiaomi X20+.
Debes tener en cuenta que incluye su estación todo en uno, con la que gestionar el fregado de forma autónoma. No es tan avanzado como el Roborock o el Dreame, ya que no cuenta con mopas extensibles, pero es el robot aspirador friegasuelos barato más recomendable en su categoría.
Por su parte, el sistema de fregado con mopas giratorias ofrece muy buenos resultados para el precio que tiene. El robot ajusta automáticamente la cantidad de agua y eleva las mopas al detectar alfombras, algo que suele verse en gamas más altas.
En aspiración, sus 5.000 Pa son más que suficientes para limpiezas diarias. La navegación con LiDAR es precisa y cubre bien cada zona de la casa, aunque sin el nivel de detalle de los robots con cámara o IA.
En definitiva, este robot aspirador es ideal si estás buscando un dispositivo de limpieza económico y con buenas prestaciones de la nueva gama de robots aspiradores de Xiaomi, con tecnología LDS.
✪ Te lo recomiendo si:
Quieres un robot con fregado avanzado y base todo en uno sin gastar demasiado. Perfecto para mantener el suelo limpio cada día con el mínimo esfuerzo y un precio muy ajustado para lo que ofrece.
Puedes ver aquí nuestra review completa del Xiaomi X20+, donde te lo contamos todo.
PROS
- Excelente relación calidad-precio para un robot con fregado avanzado.
- Mopas giratorias con ajuste automático de agua y buen resultado en suelos delicados.
CONTRAS
- No tiene mopas extensibles para limpieza de bordes.
- Cepillo sin antienredos.
5. Conga 9990 AI Spin Revolution Robot de limpieza equilibrado y económico
Sin embargo, no tiene una estación todo en uno, se complementa con una base de autovaciado con bolsa de 2,5 litros, que puede almacenar la suciedad hasta 8 semanas.
En el apartado del fregado, sin ser lo más puntero, sí ofrece una mejora notable frente a otros modelos de su gama. Sus mopas giratorias aplican presión sobre el suelo, y desde la app puedes activar el modo de fregado intensivo en Y, perfecto para eliminar manchas algo más incrustadas.
✪ Te lo recomiendo si:
Buscas un robot con mucha fuerza de aspiración, buena gestión de obstáculos y un fregado más completo que la media, sin necesidad de invertir en gamas ultra premium.
Puedes ver aquí nuestra review completa del Conga 9990 AI Spin Revolution, donde te lo contamos todo.
PROS
- Gran potencia de aspiración: hasta 10.000 Pa.
- Navegación precisa con IA y detección de objetos.
- Mopas giratorias y fregado en Y para mejores resultados.
CONTRAS
- La base solo autovacía el polvo, no lava ni seca las mopas.
- No incluye avisos por voz.
6. Ecovacs Deebot N20 El robot aspirador friegasuelos más barato
Si estás buscando un robot aspirador barato pero con buena potencia te puede sorprender.
Aunque no es el más avanzado, su rendimiento general es muy superior a lo que solemos encontrar en esta gama. Tiene nada menos que 8.000 Pa de potencia, y su sistema de navegación láser.
En cuanto al fregado, es básico, con una mopa tradicional que puedes mojar y ajustar en tres niveles desde la app. No tiene mopas elevables ni vibración, pero para suelos duros o repasos diarios es más que suficiente.
Una ventaja importante es que puedes comprarlo con o sin estación de autovaciado. En este caso, la estación es sin bolsa, lo que te ahorra tener que comprar recambios, aunque requiere vaciado manual del depósito cuando se llena.
También hay que destacar que viene con un cepillo mixto con sistema antienredos, pensado para reducir los atascos de pelo, lo que lo hace ideal para casas con mascotas.
✪ Te lo recomiendo si:
Necesitas un robot potente pero económico, ideal para limpiezas generales sin complicarte. Especialmente útil si tienes mascotas y buscas un modelo sencillo, con buena autonomía y sin gastar de más.
PROS
- Muy buena potencia de succión.
- Cepillo antienredos.
- No requiere bolsa.
CONTRAS
- Fregado muy básico.
- Navegación más básica.
¿Qué características debe tener un buen robot aspirador?
A simple vista, elegir el robot aspirador adecuado no es tan simple como mirar el precio o la marca. Hay varios factores clave que deberías tener en cuenta antes de tomar una decisión:

Tipos de limpieza
Algunos modelos solo aspiran, mientras que otros también friegan. Si quieres mantener los suelos más limpios entre fregados manuales, valora los que incorporan mopas giratorias o movimiento en Y.
Potencia de aspiración
La potencia de aspiración, medida en Pascales (Pa), es clave para elegir un robot aspirador. Aunque algunos modelos alcanzan los 7000 Pa, no siempre es necesario llegar a esas cifras para un buen resultado.
Para suelos duros, 4000 Pa son suficientes, pero si tienes alfombras o mascotas, conviene apostar por robots más potentes. Cuanta más potencia, mejores resultados de limpieza, sobre todo en superficies complicadas.
Eso sí, no siempre hace falta pagar más por tener más Pa. Por lo tanto, si tu casa no tiene alfombras ni mascotas, un modelo intermedio puede cubrir perfectamente tus necesidades.
Si quieres saber qué potencia es la más adecuada para ti, puedes ver nuestro articulo donde recomendamos la potencia ideal para un robot aspirador.
Sistema de navegación
El sistema de navegación es otro punto clave al elegir un robot aspirador y uno de los motivos que más encarece su precio.
Hoy en día todavía hay modelos con navegación básica por giroscopios y sensores, suficientes para limpiezas simples, aunque con limitaciones: crean mapas temporales que no almacenan ni permiten personalizar la limpieza.
Si buscas algo más avanzado, los robots con tecnología LDS o LiDAR ofrecen mapas precisos que puedes guardar, editar y personalizar por zonas o habitaciones.
En gamas altas encontramos navegación con cámaras, reconocimiento de objetos 3D, luz estructurada o sensores IR. Estos sistemas evitan cables, ropa y obstáculos, limpiando de forma más inteligente y eficiente.
Eso sí, cuanto más completa sea la navegación, más sube el precio. Valora si realmente necesitas tanta precisión o si sueles dejar todo recogido antes de limpiar.
Sistema de fregado
Si quieres que tu robot aspirador friegue bien, es importante que cuente con mopas con movimiento, ya sea vibración o, mejor aún, mopas giratorias. Son las únicas que realmente mejoran los resultados frente a los sistemas básicos.
Lo ideal es combinarlo con una estación avanzada, que tenga depósitos de agua limpia y sucia. Así, el robot puede llenar su tanque, limpiar y humedecer las mopas durante el uso, e incluso lavarlas y secarlas con aire, para que tú no tengas que hacer nada.
En cambio, los modelos más sencillos con una mopa fija y depósito solo arrastran el polvo y los pelos, pero no sustituyen una fregona de verdad.
Autonomía
La autonomía es otro punto clave. Cuanta más potencia de aspiración use el robot, más rápido gastará la batería. No es lo mismo limpiar suelos lisos que alfombras, donde se necesita más energía para aspirar bien.
También influye el tamaño de la casa. En viviendas de unos 85 m², un robot aspirador tarda unos 50-60 minutos en limpiar a potencia media. Así que un robot con 100-120 minutos de autonomía suele ser suficiente. Si tu casa es más grande, de 200-300 m², es mejor buscar robots que ofrezcan entre 150 y 200 minutos.
Además, casi todos los modelos actuales incluyen la función «carga y reanuda», que permite al robot volver a la base, recargarse, y seguir limpiando justo donde lo dejó.
Estación de autovaciado
Hoy en día, muchos robots aspiradores incluyen estación, y hay varios tipos según tus necesidades.
Los más comunes son los robots con autovaciado, que almacenan el polvo en una bolsa durante semanas.
También existen estaciones de solo fregado, menos conocidas, que limpian y secan las mopas automáticamente. Marcas como Ecovacs y Dreametech ofrecen esta opción.
Por último, las estaciones todo en uno combinan ambas funciones para una limpieza más completa.
Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de estaciones y sus ventajas, puedes echar un vistazo a nuestro artículo: ¿estaciones merecen la pena?
Aplicación y control por voz
La aplicación es clave para aprovechar todas las funciones del robot. En los modelos más básicos, puedes ajustar la potencia y el modo de fregado, aunque no permiten guardar mapas, por lo que la personalización es limitada. En cambio, los robots con navegación LDS permiten dividir la casa por habitaciones, crear zonas de limpieza y personalizar las rutinas con mayor precisión.
Además, los modelos más avanzados ofrecen mapas en 3D, detección automática de alfombras y la posibilidad de seleccionar el tipo de suelo o ubicar muebles, lo que facilita crear rutinas inteligentes adaptadas a cada espacio. Si el robot cuenta con estación, también podrás ajustar el nivel de agua y programar la limpieza de las mopas con mayor detalle.
Por último, otra ventaja importante es la compatibilidad con asistentes por voz como Alexa, Google o Siri, que facilita aún más el control diario.
Consejos extra
Capacidad de los depósitos
Si optas por un robot sin estación, es importante fijarse en el tamaño del depósito de polvo. Normalmente varía entre 300 y 400 ml, aunque algunos modelos alcanzan los 500 ml. Si además quieres que friegue, conviene que el depósito de agua sea grande, aunque en modelos con estación de fregado este punto pierde relevancia.
Cepillos
Aunque no siempre se les presta atención, los cepillos centrales son clave para una buena limpieza. Los mejores resultados los dan los robots con dos cepillos de goma que giran en sentido contrario, como los de iRobot o Roborock. Si no, los de goma simple son una excelente opción contra enredos y fáciles de limpiar. Los de cerdas tradicionales funcionan bien en suelos duros, pero no son ideales si tienes mascotas.
Nivel de ruido
El ruido es un detalle que no todos valoran al principio, pero que marca la diferencia en el día a día. Aunque es un dato subjetivo, los robots aspiradores suelen moverse entre los 65 y 70 dB, un nivel aceptable para la mayoría. Aun así, lo mejor es programarlos para que trabajen cuando no estás en casa, ya que, aunque el ruido no sea excesivo, el tiempo de funcionamiento (unos 50-60 minutos para 80 m²) puede resultar algo molesto.
Filtros HEPA
Por último, no olvides el sistema de filtrado. Prácticamente todos los modelos de hoy en día incluyen filtros HEPA 11, capaces de retener hasta el 99,97% de partículas de 0,3 micras o más. Esto es especialmente importante si tienes alergias o mascotas en casa, ya que mejora la calidad del aire tras cada limpieza.
FAQ sobre robots aspiradores: Hogarsys contesta tus preguntas
Tomamos nota de las preguntas que nos hacéis y vuestros comentarios. Por eso, hemos incluido este apartado de preguntas frecuentes con las dudas y las aportaciones reales de todos los miembros de la comunidad de Hogarsys, relacionadas con los robots aspiradores.
¿Sirven todos los robots aspiradores para casas con mascotas?
No siempre. Si tienes perros o gatos que sueltan mucho pelo, busca modelos con doble cepillo de goma o sistema antienredos, y una potencia mínima de 5.000 Pa. Además, una base de autovaciado puede marcar la diferencia para no tener que vaciar el depósito cada día.
¿Qué robot es mejor para suelos con alfombras?
Los que tienen detección automática de alfombras y activan el modo turbo al pasar por ellas. En alfombras gruesas, mejor elegir un modelo con potencia alta (más de 7.000 Pa) y buena tracción.
¿Merece la pena un robot con fregado?
Sí, sobre todo si tiene mopas giratorias o vibración, que limpian mejor que las mopas estáticas. Aun así, el fregado no sustituye una limpieza profunda, pero es muy útil para mantener los suelos frescos cada día.
¿Qué mantenimiento requieren?
Depende del modelo. Los más básicos hay que vaciarlos tras cada uso. Si incluyen base de autovaciado, puedes olvidarte del polvo durante semanas. También hay robots que lavan y secan las mopas automáticamente.
¿Puedo usar el robot en varias plantas?
Sí, claro, pero asegúrate de que guarde varios mapas. Así no tendrás que reconfigurarlo cada vez que lo subas o bajes de piso.
¿Qué debo saber sobre el depósito de polvo y agua?
Un depósito grande reduce la frecuencia de vaciado. Los depósitos de polvo suelen estar entre 300 y 500 ml en robots sin estación. En cuanto al depósito de agua para fregado, puede variar entre 80 y 350 ml, aunque en robots con estación es menos relevante.
¿Merece la pena un robot aspirador? Nuestra opinión
Después de haber probado muchos modelos y usarlos a diario en casa con niños, puedo decir que sí. No solo te ayuda a mantener el suelo limpio sin esfuerzo, también es muy útil en momentos puntuales, como después de una comida familiar, cuando hay migas por todas partes, o en días en los que simplemente no tienes tiempo ni ganas de limpiar.
En los últimos años, los robots han evolucionado muchísimo. Son más potentes, más autónomos y mucho más prácticos. Con una buena estación de autovaciado puedes olvidarte del polvo durante semanas. Algunas incluso lavan y secan las mopas, lo que reduce aún más el mantenimiento. Además, puedes programar rutinas personalizadas, dividir la casa por habitaciones o zonas y ajustar el nivel de limpieza desde la app.
El fregado también ha mejorado bastante. Las mopas giratorias, la vibración o el movimiento en Y ofrecen una limpieza mucho más efectiva que las mopas estáticas de antes. Esto hace que fregues menos a mano, algo que se agradece especialmente si tienes mascotas o niños en casa.
En resumen, si eliges un modelo que se adapte bien a tu hogar, es una inversión que realmente se nota en el día a día.
Si buscas mejorar la limpieza en casa y aún no sabes si elegir un robot aspirador o una aspiradora sin cable, hemos analizado las diferencias entre ambos sistemas aquí: robot aspirador vs aspiradora sin cable
¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado. Si te ha gustado, no te pierdas nuestros análisis sobre mejores aspiradores sin cable, mejores aspiradoras de mano o mejores robots limpiacristales, robots aspirador de Rowenta.
¿Y tú, a que esperas para mejorar la limpieza de tu hogar?
¡Hola! Soy Silvia, experta en redacción de contenidos y responsable de las pruebas de producto en Hogarsys. Apasionada de la tecnología aplicada al hogar. Me dedico a analizar y explicar cómo los productos inteligentes pueden hacernos la vida más sencilla, cómoda y eficiente en el día a día.
Un artículo muy completo. Tenía dudas entre un par de modelos pero me has aclarado todas la dudas.
Muchas gracias Andrés
Un saludo
Hola,
Buen trabajo!
Constructivamente le indico que hecho de menos que no hay ninguno de la marca roomba comparado, cuando es un tótem de los robot aspiradores.
Adicionalmente estaría bien tener en cuenta periodicidad de recambiar consumibles, así como su precio.
Gracias
¡Gracias por tu comentario! 😊 Solemos recomendar los modelos que probamos, pero tomamos nota de tu sugerencia para tenerla en cuenta en próximas comparativas.
Un saludo