Mejores deshumidificadores de 2025: Comparativa & Guía

Silvia J redactora Hogarsys
Escrito por Silvia J
Última actualización May 13, 2025

¿Te preocupa el exceso de humedad? Un ambiente humedo puede provocar desperfectos en paredes y techos, dañar muebles, causar moho, oxidar electrodomésticos y agravar problemas respiratorios. Afortunadamente, existe una solución práctica, los deshumidificadores. Estos dispositivos son capaces de eliminar el exceso de humedad del aire, haciendo de nuestro hogar un lugar saludable.

Usar un buen deshumidificador no sólo puede mejorar la calidad del aire, sino que también puede prevenir problemas de salud y proteger tu vivienda.

En este artículo vamos a comparar y analizar los mejores deshumidificadores de este año, además hemos creado una guía completa para ayudarte a despejar posibles dudas y que tomes la mejor decisión.

Tabla comparativa mejores deshumidificadores

Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores deshumidificadores de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.

Análisis de los mejores deshumidificadores de 2025

Estos son los mejores deshumidificadores de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente opción compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.

1. Olimpia Splendid Aquaria S1 El mejor deshumidificador de 2025

CaracterísticasDetalles
water_drop Capacidad de deshumidificación24 L/día
home Cobertura90 m³ (aprox. 40 m²)
air Caudal de aire180 m³/h
opacity Tamaño del depósito5 L
phone_iphone Control mediante app
timer Temporizador24 horas
Deshumidificador Olimpia Splendid Aquaria

Si buscas un deshumidificador potente y eficaz para combatir problemas de humedad en espacios amplios, bajo mi experiencia el Olimpia Splendid Aquaria S1 es una de las mejores opciones. Su capacidad de extracción de 24 litros al día lo hace ideal para viviendas con alta humedad o estancias grandes de hasta 100 m³, donde otros modelos se quedan cortos. Además, si sufres de alergias o problemas respiratorios, su sistema de triple filtrado con HEPA y carbón activo ayuda a mejorar la calidad del aire.

Uno de sus puntos fuertes es su tecnología de descongelación automática, que le permite seguir funcionando en ambientes fríos sin que la humedad condensada afecte su rendimiento. Además, su caudal de aire de 180 m³/h garantiza una rápida eliminación de la humedad.

PROS

  • Sistema de triple filtrado con HEPA y carbón activo.
  • Gran capacidad de deshumidificación (hasta 24 L/día).
    Descongelación automática, ideal para climas fríos.
  • Temporizador 24 horas.

CONTRAS

  • Voluminoso.
  • No tiene modo noche.

2. Cecotec BigDry 9000 El mejor deshumidificador calidad precio

CaracterísticasDetalles
water_drop Capacidad de deshumidificación20 L/día
home Cobertura90 m²
air Caudal de aireNo especificado
opacity Tamaño del depósito4,5 L
phone_iphone Control mediante app
timer Temporizador1-12 horas
deshumidificador bigdry 9000 blanco con smartphone

Si necesitas un deshumidificador moderno y eficiente, el Cecotec BigDry 9000 Profesional Connected es una opción muy equilibrada. En mi experiencia, es ideal para quienes buscan un modelo con buena capacidad de extracción (20 L/día), conectividad WiFi y un consumo energético bajo. Además, su diseño es compacto y silencioso, por lo que es una buena elección para estancias de hasta 90 m² donde se quiera mantener la humedad bajo control sin generar demasiado ruido.

Una de sus ventajas es su pantalla LED táctil, que facilita su uso, además del temporizador y el control desde el móvil. Sin embargo, solo cuenta con 2 velocidades, lo que puede ser una limitación en comparación con otros modelos más versátiles.

PROS

  • Control desde el móvil y Alexa y Google
  • Diseño compacto y elegante.
  • Parada automática depósito lleno.

CONTRAS

  • Solo tiene 2 velocidades
  • Difícil de emparejar con la app.

3. De’Longhi Tasciugo AriaDry Light Deshumidificador y purificador de aire

CaracterísticasDetalles
water_drop Capacidad de deshumidificación20 L/día
home Cobertura80 m³ (aprox. 32 m²)
air Caudal de aireNo especificado
opacity Tamaño del depósito2,8 L
phone_iphone Control mediante appNo
timer Temporizador12 horas
Deshumidificador gris De'Longhi Tasciugo AriaDry Light

Si buscas un deshumidificador silencioso y con purificación de aire, en mi experiencia, el De’Longhi Tasciugo AriaDry Light es una de las mejores opciones. Debes tener en cuenta que es un deshumidificador desecante, lo que significa que no utiliza compresor, sino un material absorbente que extrae la humedad del ambiente. Esto lo hace ideal para espacios fríos, ya que sigue funcionando de manera eficiente incluso a temperaturas bajas, algo que no ocurre con los modelos de compresor.

Su capacidad de extracción de 20 L/día lo hace ideal para viviendas de hasta 80 m³, pero lo que realmente marca la diferencia es su ionizador y su filtro antipolvo, que ayudan a mejorar la calidad del aire al reducir partículas contaminantes.

Cuenta con un modo Eco, que ajusta automáticamente la potencia para reducir el consumo energético sin afectar la eficiencia. Sin embargo, el ionizador está siempre activo y no se puede desactivar, lo que puede ser un inconveniente para quienes prefieran no usarlo en ciertos momentos.

PROS

  • Secado de ropa.
  • Sistema de doble filtrado.
  • Silencioso.

CONTRAS

  • El ionizador no se puede desactivar.
  • No incluye ruedas para su transporte.

4. Comfee 16 L El deshumidificador mejor valorado

CaracterísticasDetalles
water_drop Capacidad de deshumidificación16 L/día
home Cobertura80 m³ (aprox. 32 m²)
air Caudal de aire166 m³/h
opacity Tamaño del depósito3 L
phone_iphone Control mediante app
timer Temporizador24 horas
Deshumidificador blanco de la marca Comfee junto a un smartphone

Si buscas un deshumidificador eficiente y económico, el Comfee 16 L es una gran opción. Con una capacidad de 16 litros al día, funciona bien en viviendas de hasta 80 m³, ofreciendo una combinación equilibrada entre rendimiento y consumo.

Este modelo destaca porque tiene 3 velocidades de ventilación, lo que permite ajustar su potencia según la necesidad. También cuenta con un modo secado de ropa, que utiliza una combinación de alta velocidad y deshumidificación continua para acelerar el secado sin elevar demasiado el consumo energético. En su potencia máxima puede ser algo ruidoso (hasta 47 dB), por lo que no es el más recomendable para dormitorios si se usa a plena potencia.

PROS

  • Control desde app.
  • Programación 24 horas.
  • Función secado de ropa.

CONTRAS

  • Ruidoso en potencia máxima.

5. WOODS El mejor deshumidificador para espacios grandes

CaracterísticasDetalles
water_drop Capacidad de deshumidificación25,5 L/día
home Cobertura100 m²
air Caudal de aire196-342 m³/h
opacity Tamaño del depósito11,4 L
phone_iphone Control mediante appNo
timer TemporizadorNo
Deshumidificador Woods

Si necesitas un deshumidificador potente para grandes superficies o zonas con mucha humedad, el Woods SW42FW es una de las mejores opciones. Con una capacidad de extracción de 25,5 litros al día y un depósito de 11,4 litros, está diseñado para cubrir hasta 100 m², lo que lo hace ideal para sótanos, garajes o incluso piscinas cubiertas.

Uno de sus puntos fuertes es su capacidad de drenaje continuo, que permite olvidarse de vaciar el depósito si se conecta a un desagüe. Además, cuenta con un filtro SMF, que retiene partículas de polvo y alérgenos, mejorando la calidad del aire. Su único inconveniente es que es el modelo más ruidoso de la comparativa (60 dB), lo que puede ser un problema en interiores.

PROS

  • Perfecto para espacios grandes.
  • Incluye ruedas para su transporte.
  • Parada automática depósito lleno.
  • Filtro SMF incluido.

CONTRAS

  • Es ruidoso.
  • No recomendado para uso en el hogar.

¿Qué ventajas tiene el uso de deshumidificadores?

El uso principal de los deshumidificadores es reducir la humedad del ambiente, pero esta función conlleva más ventajas de lo que en un principio pueda parecer. Entre las más importantes nos encontramos.

Deshumidificador Rowenta blanco en el cuarto de la colada
  • Evitan moho y malos olores: Impiden la proliferación de hongos en paredes, muebles y ropa.
  • Mejoran la salud: Reducen ácaros y alérgenos, beneficiando a personas con asma o alergias.
  • Protegen la vivienda: Previenen condensación en ventanas, suelos de madera hinchados y daños en paredes.
  • Ahorro energético: Mantienen la humedad en niveles óptimos, reduciendo el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • Más confort en casa: Un ambiente con una humedad entre el 45%-55% es más saludable y agradable.

¿Cómo elegir el mejor deshumidificador? Guía de compra

Infografía con los principales criterios de compra de los deshumidificadores
  • Tamaño de la estancia y capacidad de extracción:

                Hasta 20 m² → 10-12 L/día.
                Hasta 40 m² → 16 L/día.
                Hasta 70 m² → 30 L/día.
                Más de 100 m² → 50 L/día y drenaje continuo.

  • Humedad actual: Si supera el 70%, elige un modelo con caudal de aire superior a 150 m³/h.
  • Consumo energético: Los modelos con gas R290 son más eficientes.
  • Ruido: Para dormitorios, mejor modelos con menos de 40 dB.
  • Caudal de aire: Cuanto más alto, más rápido eliminará la humedad. Para espacios amplios, busca modelos con mínimo 180 m³/h.
  • Control y programación: Aunque todos se pueden programar desde botones o pantallas LCD, algunos incluyen conexión WiFi, que te permite controlarlo en todo momento desde el móvil.
  • Filtros: Algunos incluyen HEPA o carbón activo, ideales para personas con alergias.
  • Funciones extra: Modelos con modo secado de ropa ayudan en invierno.
  • Facilidad de uso: Opta por modelos con pantalla digital y ruedas para transporte.
  • Mantenimiento: Si no quieres vaciar el depósito a diario, elige un modelo con drenaje continuo.

Preguntas frecuentes

¿Los deshumidificadores de aire afectan a la temperatura del hogar?

Los deshumidificadores no producen variedad en la temperatura, pero si a la sensación térmica que provoca el aumento o reducción de la humedad. Cuando hace frio y hay humedad, el frio se soporta peor que cuando el ambiente está seco, y lo mismo ocurre cuando hacer calor, ya que se percibe con mayor intensidad cuando se combina con una humedad mayor.

¿Cómo puedo prevenir la aparición de humedades?

Las causas más habituales de humedad en los hogares derivan de un mal sistema de aislamiento, falta de ventilación, variaciones térmicas producidas por los sistemas de calefacción o las actividades cotidianas domésticas, como la ducha o cocinar.

Para evitar la humedad:

El primer paso es aislar bien las paredes de la vivienda, es la opción más cara pero muchas veces es la forma definitiva de solucionar el problema.

En las habitaciones con mayor tendencia a tener humedad como baños alicatar las pareces en vez de usar pintura y si no es posible, usar pintura antihumedad.

Ventilar la vivienda de forma natural o renovar de aire mediante un sistema de ventilación mecánica de doble flujo, para evitar la pérdida de calor.

Instalar deshumidificadores, que eliminan el vapor de agua del aire, mediante condensación.

Enhorabuena, ya has llegado al final de nuestro artículo. Esperamos haberte ayudado.

¡Hasta pronto!

¿Te ha resultado útil?

¡Danos tu valoración!

Calificación media 5 / 5. Votos: 4

¡Tu voto es importante!

¡Hola! Soy Silvia, experta en redacción de contenidos y responsable de las pruebas de producto en Hogarsys. Apasionada de la tecnología aplicada al hogar. Me dedico a analizar y explicar cómo los productos inteligentes pueden hacernos la vida más sencilla, cómoda y eficiente en el día a día.

Silvia J

CEO HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el  funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles