
Los aires acondicionados portátiles se han convertido en la solución más práctica cuando el calor aprieta y no puedes (o no quieres) instalar un split en casa.
Ahora que llega el verano, toca desconectar nuestro termostato wifi y buscar alternativas que realmente funcionen para refrescar el ambiente.
Si estás pensando en comprar un aire acondicionado portátil y no tienes claro cuál elegir, en esta guía te contamos qué aspectos debes tener en cuenta y te mostramos nuestro ranking con los mejores aires acondicionados portátiles de 2025.
Tabla comparativa aires acondicionados portátiles 2025
Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores modelos de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.
✔ Nuestro favorito
OLIMPIA DOLCECLIMA AIR PROEl más silencioso
DE´LONGHI PACEL98Análisis de los mejores aires acondicionados portátiles de 2025
Estos son los mejores aires acondicionados portátiles de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.
1. Olimpia Dolceclima Air Pro El mejor aire acondicionado portátil calidad precio
En primera posición situamos al Olimpia Dolceclima Air Pro 14 HP. Con 14.000 BTU, es uno de los aires acondicionados portátiles con mayor capacidad de enfriamiento del mercado. Por eso, resulta perfecto para estancias grandes de hasta 120 m³. Además, incluye bomba de calor de 2,9 kW para que puedas usarlo durante todo el año.
También ofrece varios modos: turbo, para enfriar lo más rápido posible; eco, que ahorra energía ajustando la temperatura según el ambiente; y silent, pensado para las noches más calurosas. En cambio, si prefieres una ventilación más uniforme, puedes activar la oscilación de la lama.
Además, es posible controlarlo cómodamente desde el mando, la pantalla LCD o la app Olimpia. A su vez, en modo refrigeración no necesitas tubo de desagüe, aunque sí deberás vaciar el depósito si usas el calor o el deshumidificador.
Pero, si crees que por reunir todas estas prestaciones, ese aire acondicionado va a ser caro, lo cierto es que ofrece un precio bastante acertado, para mi gusto.
Si te ha resultado interesante este diseño pero la conexión WiFi no es importante para ti, la marca Olimpia pone a tu disposición el modelo Dolceclima Compact 10.
PROS
Buena capacidad de refrigeración para estancias medianas.
Diseño más compacto y fácil de ubicar.
Mismo rendimiento que el modelo superior, pero más barato.
CONTRAS
- Precio elevado, pero acorde a la cantidad de BTU.
- No es de los más silenciosos.
2. Cecotec ForceClima 9550 Style El mejor aire acondicionado portátil barato
Si buscas un aire acondicionado con buena relación calidad precio, nosotros te recomendamos el ForceClima 9550 Style Heating Connected de Cecotec. Es el que usamos en casa, y estamos encantados.
Aunque sus potencia de enfriamiento no es de las más altas, con sus 9000 BTU y sus 300 m³/h son los necesarios para poder disfrutar de una temperatura agradable en poco tiempo en habitaciones de hasta 16 m². Y al igual que el modelos Olimpia, cuenta con funciones de ventilador, deshumidificador y calefacción con 1800 Kcal, por lo que podrás usarlo todo el año, habiendo hecho una excelente inversión.
A su vez, incluye modo noche, aviso de vaciado del depósito y un temporizador 24 horas que te permite programar tanto las horas de funcionamiento como el inicio diferido para que al llegar a casa encuentres la temperatura ideal.
Además, es de los aires acondicionados más compactos y las ruedas giratorias facilitan moverlo entre estancias.
Si te ha resultado interesante este diseño pero quieres ver modelos para otros tamaños de habitación echa un ojo a la web de Cecotec.
Si quieres saber más de este aire acondicionado portátil y quieres ver si merece la pena, puedes ver aquí nuestra review completa del ForceClima 9550 Style Heating Connected.
PROS
Buen precio y funciones completas.
Calor y frío en un solo aparato.
Control desde app, pantalla o mando.
CONTRAS
- No es de los más silenciosos.
- No apto para estancias grandes.
3. De´Longhi Pingüino PACEL98 El aire acondicionado portátil silencioso
Si te preocupa que el aire acondicionado portátil no te deje dormir, el modelo PACEL98 de De´Longhi es el más silencioso de nuestra comparativa. Gracias a sus 47dB, en velocidad mínima, nos permite disfrutar de la mejor temperatura con el menor ruido, ideal para las noches más calurosas.
Por otro lado, cuenta con una capacidad de enfriamiento de 10700 btu/h, 2.7 kw ideal para enfriar estancias de hasta 100m³.
Al igual que los modelos anteriores, dispone de función de aire acondicionado, ventilador y deshumidificador (36 L/24 horas). Para un consumo más eficiente y evitar gastar de más, su función Eco Real Feel detecta la temperatura y la humedad del ambiente, haciendo que las funciones trabajen a la vez para conseguir un entorno más saludable en casa, con un ahorro energético del 30 %.
A su vez, incorpora temporizador electrónico y un termostato 24, todo ello programable desde su panel luminoso que, además te informa cuando se alcanza el nivel de confort programado.
Aunque contar con estas funciones más inteligentes y eficientes tiene un precio, este aire acondicionado portátil es el más caro de nuestra comparativa. Aun así, el ahorro energético a largo plazo compensa la inversión.
PROS
- Muy silencioso.
- Bajo consumo.
- Menor consumo energético.
CONTRAS
- Precio elevado.
- Sin modo calor.
4. Cecotec WindowClima 9000 Inverter Aire acondicionado inverter sin tubo
Como siguiente recomendación, te mostramos el Cecotec WindowClima, uno de los pocos aires acondicionados sin tubo portátiles con instalación en ventana. La ventaja de este tipo de modelos es que no ocupan espacio en el suelo, no necesitan tubo exterior y al tener parte del sistema fuera, resultan más silenciosos. Sin embargo, necesitan una ventana corredera o abatible compatible para poderse montar correctamente.
Pero, ¿se puede colocar en otra ventana? En teoría sí, pero no de forma tan práctica o cómoda como cuando tiene ruedas.
Sin embargo, su instalación en la ventana es sencilla: se ajusta al hueco de la ventana como un aire acondicionado de ventana tradicional y queda encajado de forma segura. El propio marco del aparato actúa como soporte, y no se necesita taladrar ni hacer obras, aunque conviene asegurar el cierre para evitar vibraciones o entradas de aire exterior.
En este caso, se trata de un modelo de 2270 frigorías (equivalente a 9000 BTU), adecuado para estancias de hasta 20 m². Incorpora tecnología Inverter para mantener una temperatura estable con menor consumo, pantalla táctil LED, mando a distancia y modo noche para dormir con menos ruido.
PROS
- No ocupa espacio en el suelo ni necesita tubo exterior.
- Tecnología Inverter con bajo consumo.
- Más silencioso que otros modelos portátiles.
- Función calefacción.
CONTRAS
- No es tan fácil de transladar.
- No tiene conectividad WiFi ni control por app.
5. COMFEE Breezy Cool Pro Aire acondicionado portátil para habitaciones pequeñas
Si no necesitas enfriar habitaciones de gran tamaño y tienes un presupuesto más ajustado, el Comfee Breezy Cool Pro es una opción muy interesante y lo mejor es que cuenta con muy buenas valoraciones por parte de los usuarios.
Sus funciones básicas y su potencia de 7000 BTU son más que suficientes para habitaciones pequeñas, de hasta 14 m². A su vez, se puede regular la temperatura entre 17 y 30 °C, con 2 niveles de velocidad. Sus aspas son ajustables manualmente para dirigir el flujo de aire según tus necesidades.
Y aunque es un aire acondicionado sencillo, podemos programar el temporizador desde el mando a distancia o mediante la app móvil, y también desde su pantalla LED. Permite seleccionar el tiempo de uso y cuenta con modo noche, que reduce la potencia para mantener una temperatura estable y favorecer el descanso sin ruidos molestos.
PROS
- Buena opción para habitaciones pequeñas de hasta 14 m².
- Control por app y compatibilidad con Alexa y Google Assistant.
- Diseño compacto y fácil de mover gracias a las ruedas.
CONTRAS
- Se queda corto para estancias medianas.
- Solo 2 niveles de ventilación y sin función calefacción.
¿Qué son los aires acondicionados portátiles y cómo funcionan?

Los aires acondicionados portátiles o también conocidos como pingüinos, son sistemas de refrigeración por compresión donde el compresor y el condensador se encuentra dentro de la misma unidad.
El aire acondicionado toma el aire caliente de la habitación y mediante un sistema de compresión lo enfría en su interior expulsándolo posteriormente a la habitación y sacando el resto al exterior por la ventana mediante un tubo.
Este sistema provoca que al final estemos expulsando a la calle parte del aire que hemos enfriado previamente, por este motivo los aires acondicionados portátiles son menos eficientes que los aires acondicionados por Split. Para solucionar este problema los fabricantes han desarrollado aires acondicionados de doble tubo, que permiten un funcionamiento similar a los aires acondicionados tradicionales. Pero son más difíciles de encontrar, más caros y tienen el inconveniente de que los tubos requieren más espacio.
Respecto a la salida del agua provocada por la condensación, los A/C portátiles suelen incorporar un depósito interior o disponer de un tubo que la expulsa al exterior.
Criterios de compra para elegir el mejor aire acondicionado portátil calidad precio

Una vez nos hemos decidido por comprar un aire acondicionado portátil la siguiente pregunta que nos hacemos es… ¿Cuál compro? Para ayudarte a dar respuesta a esta pregunta vamos a ver qué características debe tener el modelo que necesitamos.
Potencia frigorífica y BTU
Los BTU o Unidades Termales Británicas indican la capacidad de refrigeración que tiene un aire acondicionado. En concreto, 1 BTU equivale a 0,293 W. Por lo tanto, 1 BTU equivale a 0,25 frigorías, y a la inversa, 1 frigoría equivale a 4 BTU.
Si extrapolamos esto al ejemplo anterior, unas 2500 frigorías equivaldrían a 10.000 BTU, que es la medida que normalmente se usa para especificar la potencia frigorífica en los aparatos de aire acondicionado.
Es importante tener en cuenta que estos valores son orientativos. La potencia necesaria puede variar según factores como el aislamiento térmico de la vivienda, la altura del techo, la orientación y exposición solar, el número de personas y aparatos eléctricos en la estancia, así como el clima local.
Tabla orientativa de potencia y tamaño de habitación
Esta tabla orientativa te ayudará a hacer una primera estimación según el tamaño de tu habitación, pero para un cálculo más exacto, esta página es muy útil.
Eficiencia energética
Los aires acondicionados portátiles llevan una etiqueta de eficiencia energética. Antes, la mejor opción era elegir entre A y A+++. Desde marzo de 2021 hay una nueva normativa europea, pero muchos productos aún usan el etiquetado antiguo, que sigue siendo útil para conocer el consumo.
Aunque los más eficientes suelen ser más caros, a largo plazo ahorrarás en la factura de la luz y reducirás emisiones de CO2.
Funciones extras
Algunos aires acondicionados portátiles incluyen deshumidificador, que mejora la calidad del aire al reducir la humedad y eliminar bacterias y hongos. Una función que vale la pena considerar.
También pueden tener bomba de calor, ideal para calentar en invierno o complementar tu sistema de calefacción.
Finalmente, algunos modelos cuentan con ventilador, que te permite elegir el sistema de refrigeración que prefieras.
Nivel de ruido
El nivel de ruido es clave al elegir un aire acondicionado portátil. Como todo el equipo está dentro de casa, suele ser más ruidoso que un aire acondicionado tradicional. Sin embargo, los fabricantes diseñan modelos cada vez más silenciosos para tu comodidad.
Conexión WiFi
Cada vez más modelos de aires acondicionados portátiles incluyen conexión WiFi, que te permite controlar el equipo desde el móvil o con asistentes de voz como Google o Alexa, facilitando su uso y programación.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los aires acondicionados portátiles?
Como principales ventajas podemos destacar que los aires acondicionados portátiles son elementos más económicos que los aires acondicionados fijos. Si buscas un aire acondicionado portátil de calidad puedes llegar a gastar 500€, pero por ese precio te costará encontrar un Split y tal vez el que encuentres sea de lo más básico.
Por otro lado, los aires acondicionados portátiles nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de varias funciones, los encontramos con función de deshumidificador, con bomba de calor o función ventilador.
Son sistemas que no requieren apenas de instalación, simplemente conectar el aire acondicionado a la corriente, sacar el tubo por la venta utilizando un adaptador de ventana y listo.
Al ser elementos móviles podemos desplazarlos por toda la casa o llevárnoslos a otra vivienda.
Entre los inconvenientes de los aires acondicionados portátiles nos encontramos con que:
Son menos eficientes, ocupan más espacio y son más ruidosos debido a que el compresor se encuentra integrado en el aparato.
Así mismo, los aires acondicionados tanto portátiles como fijos, son elementos que emiten más CO2 y son menos recomendables para la salud que otros sistemas de refrigeración.
¿Merece la pena un aire acondicionado portátil? Nuestra opinión
Como usuarios de diferentes sistemas de refrigeración la respuesta es SÍ.
En mi caso, como en los dormitorios, no podemos hacer la instalación en la fachada de un aire acondicionado, probamos diferentes sistemas para soportar el calor que pasamos en Madrid.
En un principio optamos por un climatizador evaporativo, pero con las olas de calor que se suceden, con ese sistema no conseguíamos los resultados que esperábamos.
Probamos con ventiladores de techo y de pie. Es verdad que por las noches son suficientes, pero por el día no sirven de mucho, sobre todo si el sol da directamente. Así que finalmente optamos por el aire acondicionado portátil.
Lo bueno es que como cuenta con diferentes funciones, en las noches de verano que no hace excesivo calor, lo usamos como ventilador, y por el día o en noches tropicales, activamos la función aire acondicionado por lo que es ideal. Además, como se puede programar ajustamos el modo noche y a su vez, seleccionamos las horas que queremos que funcione. Pero hay días que se ha tirado toda la noche funcionando y es una maravilla.
En cuanto al consumo, yo me esperaba una factura de luz increíble, prefería estar a gusto y asumí que el importe sería alto, pero te aseguro que no fue así.
Por lo que, si dudas en comprar un aire acondicionado portátil, como me pasó a mí, no lo pienses más, porque son la única solución eficaz para soportar el calor.
¿Cómo se instalan los aires acondicionados portátiles?
Lo que sí tenemos que tener presente, es que al tener que sacar el tubo por la ventana debemos aislar muy bien el trozo de ventana que debe quedar abierta. Para ello existen diversos modelos de aislamiento, en función de si tu ventana es corredera o abatible.
Los aires acondicionados portátiles suele traer el kit de instalación para ventana, pero si el que adquieras no lo trae o no te sirve el que incorpora te dejamos dos modelos que ofrecen distintas medidas, uno para ventana abatible y otro para ventana corredera.
Limpieza y mantenimiento de los aires acondicionados portátiles

Al igual que cualquier electrodoméstico, la limpieza y mantenimiento es fundamental para un buen funcionamiento.
En el caso de los aires acondicionados portátiles es de vital importancia mantener una buena limpieza principalmente en los filtros del aire, ya que son los que eliminan la suciedad del aire expulsado. A continuación vamos a darte unos sencillos consejos para mantener tu aire acondicionado en perfectas condiciones.
- Lo primero que debemos hacer es desconectarlo de la corriente.
- Para una limpieza exterior, lo mejor es coger un paño húmedo y seguidamente secarlo.
- A la hora de limpiar los filtros del aire, simplemente con un aspirador eliminaremos el polvo de los filtros. Si estuvieran muy sucios se pueden lavar con agua tibia, frotar y posteriormente dejarlos secar.
- El ventilador de la parte trasera también acumula polvo, para limpiarlo solo necesitaremos un cepillo o un paño.
- Una vez vayamos a guardar nuestro aire acondicionado hasta la próxima temporada, tendremos que vaciar de agua el circuito interno y limpiar los filtros.
Enhorabuena has llegado al final de nuestro artículo. Esperamos haberte ayudado.
¡Hasta pronto!
¡Hola! Soy Silvia, experta en redacción de contenidos y responsable de las pruebas de producto en Hogarsys. Apasionada de la tecnología aplicada al hogar. Me dedico a analizar y explicar cómo los productos inteligentes pueden hacernos la vida más sencilla, cómoda y eficiente en el día a día.
0 comentarios