Dreame L10S Ultra Gen2: Review & Opinión sincera

Silvia J redactora Hogarsys
Escrito por Silvia J
Última actualización Jul 24, 2025

¿Quieres saber si el robot aspirador Dreame L10s Ultra Gen 2 es justo el que estás buscando? Pues estás en el lugar indicado. En Hogarsys hemos tenido la oportunidad de probarlo a fondo en una vivienda real, con el desorden habitual, niños, pelo largo y alfombras. Además, lo hemos sometido a situaciones un poco más extremas para comprobar si realmente está a la altura de las expectativas y, sobre todo, si merece la pena lo que cuesta.

Si quieres saber cómo funciona este robot aspirador Dreame, qué características ofrece y cómo se comporta frente a otros robots aspiradores, en este artículo te lo contamos al detalle. Y si quieres verlo en acción, también tienes disponible nuestro vídeo de YouTube.

CaracterísticasDetalles
bolt Potencia10.000 Pa
battery_charging_full Autonomía240 minutos
opacity FregadoSí, con dos mopas giratorias, extensibles y elevables
map Número de mapas4
straighten Medidas de la estación59 cm alto x 45 cm fondo x 35 cm ancho
water Depósito de agua limpia4,5 litros
water_damage Depósito de agua sucia4 litros
inventory_2 Depósito de polvo3,2 litros
miniatura youtube review dreame l10s ultra gen2

Dreame L10S Ultra Gen2: el robot que lo aspira todo

dreame l10s ultra gen2 aspirando café y polvo

El Dreame L10s Ultra Gen 2 destaca por sus 10.000 Pascales de potencia, que puedes regular en 5 niveles distintos desde la aplicación:

  • Silencioso: para limpiezas rápidas y sin apenas ruido.
  • Estándar: el que uso normalmente en el día a día.
  • Turbo: cuando hay algo más de polvo o pelos por el suelo.
  • Max: perfecto para alfombras, porque se nota la diferencia en la potencia.
  • Max+: pensado para un uso puntual cuando quieres la máxima potencia en zonas muy sucias.

En el caso de las alfombras también cumple y es que la potencia se nota. Aunque cuenta con opciones que te cuento a continuación.

Gestión avanzada en la limpieza de alfombras

dreame l10s ultra gen2 aspirando alfombra blanca

El Dreame L10s Ultra Gen 2 detecta las alfombras automáticamente gracias a su sensor ultrasónico, y desde la aplicación puedes configurar en detalle cómo quieres que actúe al encontrarlas. Es, de hecho, el robot que más nos ha convencido hasta ahora en la gestión de la limpieza sobre alfombras.

Además, puedes elegir cómo quieres que reaccione cuando las detecta:

  • Aspirar: el robot eleva automáticamente las mopas hasta 10,5 mm al detectar una alfombra y la aspira sin mojarla. 

  • Evitar: si prefieres que directamente no pase por encima de las alfombras mientras lleva las mopas.

  • Ignorar: el robot tratará la alfombra como un suelo normal, pasando con las mopas bajadas. Solo la recomiendo si tienes alfombrillas de goma o superficies que se puedan fregar sin problema.

También permite personalizar el método de limpieza, eligiendo cómo quieres que las limpie:

  • Primero limpiar alfombras.
  • Potenciado de alfombras: aumenta la potencia de succión automáticamente al detectar una alfombra.
  • Limpieza intensiva: reduce la velocidad y limpia la alfombra dos veces. 

Por eso, si tienes alfombras en casa como yo, esta nueva versión del Dreame L10s Ultra es ideal porque ofrece todas las opciones necesarias para dejarlas impecables.

Consejo para una mejor limpieza de alfombras

Desde mi experiencia con alfombras finas y una más gruesa, la mejor configuración es seleccionar la opción de “Aspirar”, combinada con el aumento de potencia y la limpieza intensiva. De esta forma, el robot eleva las mopas, aspira con más fuerza y pasa dos veces por la alfombra.

Con esta configuración, todas las alfombras quedan muy bien. Eso sí, en la más densa la elevación de 10,5 mm no es suficiente, así que he creado una zona restringida de fregado para evitar que pase con las mopas húmedas.

Cepillo TriCut antienredos, ¿merece la pena?

cepillo tricut en su caja

Uno de los accesorios opcionales que puedes adquirir con el Dreame L10s Ultra Gen 2 es el cepillo TriCut, y en mi caso me ha parecido un acierto total.

De serie, el Dreame L10s Ultra Gen 2 incluye un cepillo de goma. Este tipo de cepillos es mejor para reducir los enredos, pero si en casa tienes mascotas o personas con el pelo largo, el cepillo TriCut es una mejora que vas a notar. Evita que los pelos se enreden en el cepillo principal, algo que suele ser un problema en muchos robots aspiradores.

Cómo funciona el cepillo TriCut

Este cepillo incorpora pequeñas cuchillas ocultas en su interior que van cortando el pelo mientras el robot aspira. Así evita que el pelo se enrede, algo que suele ser un problema en muchos robots aspiradores con cepillos de goma o de cerdas.

Desde que lo instalé he notado la diferencia: el mantenimiento se reduce muchísimo porque el pelo no se enreda igual. Aunque alguno siempre acaba quedando, es mucho menos que con el cepillo de goma que viene de serie.

Si tienes mucho pelo en casa, este accesorio merece la pena porque ahorra tiempo y evita tener que desmontar el rodillo cada poco para limpiarlo.

cepillo tricut con pocos pelos

Estación base Dreame L10S Ultra Gen 2

base con depósitos dreame l10s ultra gen2

Otra de las prestaciones que más me gusta de este robot, y que personalmente creo que marca la diferencia frente a otros robots friegasuelos incluso más caros, es el fregado. Incluye muchos detalles que me han sorprendido y que hacen que el interés por este modelo sea más que justificado.

Desde mi experiencia, si buscas un robot que friegue de verdad, lo primero que necesitas son dos mopas giratorias y una estación como esta.

La base del Dreame L10S Ultra Gen 2 incluye:

  • Depósito de agua limpia de 4,5 litros.
  • Depósito de agua sucia.
  • Depósito autodisificador de producto de limpieza, que añade la cantidad justa en cada recarga.
  • Bandeja extraíble donde las mopas se humedecen antes de empezar, se limpian según la frecuencia configurada y se secan con aire caliente al finalizar.

  • Depósito de polvo con bolsa de 3,2 litros, para que puedas olvidarte de vaciarlo durante varias semanas.

Funciones inteligentes de la base

La base no solo está bien equipada, sino que además incluye varias funciones inteligentes que automatizan la limpieza al máximo.

aplicación dreame con funciones de la base

Fregado asistido

La base rellena el depósito interno de agua del robot y añade la dosis justa de producto de limpieza. Esto permite que las mopas se mantengan siempre húmedas durante la limpieza sin necesidad de volver constantemente a la base.

Más adelante te hablaré en detalle sobre el sistema de fregado.

Vaciado automático de la base

Puedes configurar el vaciado del depósito de polvo con diferentes niveles según el tamaño de tu vivienda o la suciedad:

  • Apagar: el vaciado automático se desactiva.
  • Frecuencia baja: una vez cada 3 limpiezas, ideal para viviendas pequeñas o limpias.
  • Estándar: una vez por tarea, recomendado para viviendas de tamaño medio.
  • Frecuencia alta: varias veces por tarea, para casas grandes o con mucha suciedad.

Ten en cuenta que es un proceso ruidoso (aunque corto), por lo que puede ser más conveniente activarlo desde los accesos directos de la aplicación en un momento menos molesto o, incluso, cuando no estemos en casa.

Secado de mopas

Para evitar humedad o malos olores, puedes activar y configurar el secado de las mopas con aire caliente. Eligiendo entre: 2, 3 o 4 horas.

Autolimpieza de la base

Desde la aplicación puedes activar la limpieza profunda de la base. El robot libera agua limpia en la bandeja donde se lavan las mopas, ayudando a mantener la base en buen estado.

Es recomendable hacerlo de forma periódica para evitar acumulaciones de suciedad.

Sistema de fregado mejorado Dreame L10S Ultra Gen2

robot aspirador l10s ultra fregando café

Lo que más destaco en el Dreame L10S Ultra Gen 2 es que no solo friega, sino que lo hace bien y con un nivel de personalización que no es habitual en robots de este tipo. Dreame ha cuidado cada detalle en el sistema de fregado, manteniendo funciones que en otros modelos con estación ya han desaparecido, y eso se nota en el resultado. 

  • Dos mopas giratorias que, en mi experiencia, limpian mucho mejor que otros sistemas de paño fijo.
  • Una de las mopas cuenta con una extensión lateral para llegar mejor a los bordes.
  • Ambas son elevables hasta 10,5 mm, así que no hay riesgo de mojar las alfombras.
  • Cuenta con un depósito interno de 80 ml que se rellena automáticamente desde la base y en el que también se autodosifica el producto de fregado. Así las mopas se mantienen húmedas todo el tiempo sin necesidad de volver a la base salvo para lavarse.

El modo de lavado de las mopas también es configurable. Dependiendo del tipo de suciedad o de las manchas, puedes elegir entre tres modos: rápido, estándar o profundo.

Desde la app puedes configurar la humedad de las mopas hasta en 32 niveles y también la frecuencia con la que se lavan. Esta última se puede ajustar de tres maneras:

  • Metros cuadrados limpiados: de 10 a 35 m².
  • Tiempo en minutos: de 10 a 50 minutos.

  • Por habitación terminada.
personalización del fregado app dreame

¿Funciona bien la mopa extensible?

Una de las cosas que más curiosidad tenía por probar era la extensión de la mopa. Desde la aplicación puedes activarla o no, y configurar cómo y cuándo quieres que funcione.

La verdad es que se nota, sobre todo cuando el robot limpia cerca de los rodapiés, porque llega a limpiar sin dejar ni un milímetro.

Además, Dreame ha incluido funciones inteligentes que permiten mejorar esta limpieza. Puedes elegir tres niveles de frecuencia para la extensión de la mopa:

  • Inteligente: el robot adapta la extensión para equilibrar limpieza y batería.
  • Estándar: se activa cada siete días.
  • Frecuencia alta: se extiende en cada limpieza.

También puedes activar la extensión específica para rincones o una limpieza más intensiva alrededor de las patas de los muebles. Todo configurable desde la app.

mopa extensible dreame

Sistema de navegación inteligente

dreame l10s ultra gen2 evitando objetos

En cuanto a navegación, el Dreame L10S Ultra Gen 2 va muy bien equipado. Utiliza una combinación de LiDAR, cámara RGB y luz estructurada en 3D, lo que le permite moverse por la casa con gran precisión.

Gracias a estos sensores, esquiva fácilmente objetos que otros robots no detectan. En casa tengo niños y siempre hay juguetes o cosas por el suelo, y la verdad es que el Dreame ha sabido evitarlos sin problema.

Además, al contar con sensor de bordes, la limpieza de rodapiés y esquinas es bastante buena. El robot se acerca lo suficiente para recoger la suciedad que se acumula pegada a los bordes, algo que otros modelos suelen dejar atrás. 

 

Una aplicación para controlarlo todo

otras funciones aplicacion dreame

La aplicación del Dreame L10S Ultra Gen 2 permite controlar todas las funciones del robot y personalizar la limpieza al máximo. Podemos crear y gestionar hasta 4 mapas diferentes, ideal si tienes varias plantas o más de una vivienda.

Una vez generado el mapa, podemos editarlo para adaptarlo a nuestra casa, dividiendo y uniendo habitaciones, nombrándolas, creando zonas prohibidas o paredes virtuales. Además, nos permite definir el tipo de suelo, ubicar las alfombras y añadir los muebles para que el mapa sea un reflejo más realista de nuestra vivienda. Incluso podemos ver la vista en 3D, que personalmente me parece muy útil, aunque me hubiera gustado poder gestionar las funciones desde esta vista.

Además, desde la aplicación puedes elegir el modo de limpieza que prefieras para cada zona: solo aspirar, solo fregar, aspirar y fregar al mismo tiempo o fregar después de aspirar. Incluso puedes establecer estas preferencias de forma personalizada para cada estancia del mapa.

Funciones especiales y opciones extra

Además de las opciones básicas de limpieza, personalmente hay otras funciones que me han parecido muy interesantes tras probar el robot:

  • Limpieza personalizada por habitaciones, ajustando aspiración, fregado o número de pasadas según cada estancia.
  • Modos de limpieza rápida: silencioso, profunda o personalizada.
  • Programación de rutinas automáticas, con días y horas para que el robot limpie solo.
  • Control de carga inteligente, para que el robot se cargue en las horas de menor coste si tienes tarifa con discriminación horaria.
  • Limpieza estratégica en zonas de mascotas, para limpiar mejor donde suelen estar.
  • Creación de accesos directos en la pantalla principal, para tus limpiezas favoritas sin entrar en el menú completo.

Por supuesto, el robot es compatible con Alexa, Google Assistant y Siri, así que puedes controlarlo por voz si te resulta más cómodo.

Programación y rutinas automáticas

La aplicación nos permite la creación de rutinas que se ajustan a nuestros horarios creando programas de limpieza.

Para ello podemos usar las limpiezas personalizadas que hemos mencionado antes o crear otras diferentes. Además, como las mopas se elevan, puedes tener siempre las mopas puestas sin problema incluso cuando no estás. Si solo quieres que aspire, las subirá, y donde quieres que friegue, las bajará.

Autonomía

En cuanto a su autonomía, el Dreame L10S Ultra Gen2 ofrece hasta 240 minutos en modo estándar. En mi caso, he tenido batería de sobra para hacer una primera limpieza solo aspirando y una segunda de fregado, por lo que tiene batería más que suficiente incluso para viviendas grandes.

Precio y ofertas del Dreame L10S Ultra Gen2

imagen producto dreame l10s ultra gen2

El Dreame L10S Ultra Gen2 no es un robot barato, pero teniendo en cuenta todo lo que ofrece, me parece un precio justificado, puedes encontralo en oferta por 440€. Además, es habitual encontrar ofertas que lo dejan bastante por debajo de su precio oficial.

Si estás pensando en comprarlo, te recomiendo que consultes los enlaces que encontrarás a lo largo del artículo para que puedas saber su precio actual y las ofertas disponibles.

¿Merece la pena el Dreame L10S Ultra Gen 2?: nuestra opinión 

dreame l10s ultra gen2 unboxing

El Dreame L10S Ultra Gen2 es uno de los robots que más me ha sorprendido últimamente. La potencia de aspiración es excelente, recoge todo, incluido el polvo fino que normalmente no se ve.

Me ha gustado especialmente cómo gestiona las alfombras elevando las mopas y aumentando la potencia. Y el fregado limpia pisadas y manchas secas sin dejar marcas, algo que pocos robots hacen bien. Además, la mopa extensible llega hasta los bordes y rodapiés.

También puedes usar producto de limpieza porque la base lo dosifica automáticamente. La navegación es precisa y esquiva objetos sin problemas, algo que agradezco con niños en casa.

La aplicación es completa aunque al principio algo liosa. Me hubiera gustado poder gestionar las funciones desde la vista en 3D como sí ocurre con el Xiaomi X20 Max.

El mantenimiento es mínimo y el cepillo de goma enreda menos que otros, aunque personalmente te recomiendo el cepillo TriCut. La base incluso permite conectarla al agua y desagüe, aunque no lo he probado. 

Además, algo que me gusta mucho de Dreame es que cuenta con repuestos oficiales de todos los accesorios e incluso de algunas piezas, lo que siempre es un punto a favor para alargar la vida útil del robot.

¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado.

¿Y tú, a que esperas para mejorar la limpieza de tu hogar?

¡Hola! Soy Silvia, experta en redacción de contenidos y responsable de las pruebas de producto en Hogarsys. Apasionada de la tecnología aplicada al hogar. Me dedico a analizar y explicar cómo los productos inteligentes pueden hacernos la vida más sencilla, cómoda y eficiente en el día a día.

Silvia J

CEO HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. De estas cookies, aquellas que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el  funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se utiliza este sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles