
Si estas harto/a de tener que fregar y buscas una solución que pueda simplificarte el trabajo sin renunciar a una limpieza en profundidad. Dyson lanza su primera fregona eléctrica, la Dyson Wash G1 con la que poder limpiar de una sola pasada tanto restos sólidos como líquidos, sin esfuerzo, de una forma mucho más higiénica y con menos consumo de agua.
En Hogarsys hemos tenido la oportunidad de probarla y te aseguramos que es una de las mejores fregonas eléctricas. Si quieres saber cómo funciona, sus características y todo lo que la fregona eléctrica Dyson Wash G1 puede hacer por ti. En este artículo te lo desvelamos. Te aseguro que después de leerlo y conocer nuestra opinión, sabrás si es la fregona eléctrica adecuada para ti.
Dyson Wash G1: La fregona eléctrica de Dyson

La Wash G1 de Dyson es una fregona eléctrica con la que recoger líquidos y sólidos y eliminar tanto manchas recientes como resecas de una sola pasada.
Además, cuenta con 3 niveles de limpieza y un nivel “MAX”, con los que limpiar distintos tipos de suciedad, ya que cada uno ofrece un nivel de hidratación y una velocidad de rotación de los cepillos diferente.
- Primer nivel es el ideal para recoger restos de líquidos y hacer la limpieza diaria.
- El segundo para suciedad como migas y pelos o manchas recientes. Como leche con galletas, o limpiar zonas donde se suele acumular más suciedad, como en la zona de comedor.
- Tercer nivel, para desastres mayores y que yo he utilizado para manchas pegajosas, como restos de miel, o una gran cantidad de suciedad.
Y si necesitas algo más, tenemos el modo “MAX” perfecto para manchas secas que hemos dejado varios días.
Lo bueno es que además nos permite limpiar con el agua necesaria que requiere cada tipo de suelo. Si tienes suelos de tarima el agua será la mínima necesaria. Pero sin son suelos de gres con textura irregular o suelos más porosos podremos usar más cantidad de agua.
Sistema de limpieza Dyson Wash G1

Para que la Dyson Wash G1, pueda ofrecer el mejor resultado, cuenta con 2 grandes depósitos de agua y un cabezal de fregado.
Depósito agua limpia
Este depósito ofrece 1 litro de capacidad, en él podremos verter un poco de producto de limpieza que no genere espuma y que no contenga lejía.
En mi caso he usado el producto adecuado a cada tipo de suelo. Con esta cantidad de agua Dyson nos asegura que tendremos depósito suficiente para limpiar hasta 290 m², aunque esto dependerá del nivel de hidratación empleado.
Depósito de agua sucia
Con una capacidad de 800 ml, en el que solo se almacenan los restos líquidos, ya que como veremos a continuación, es en el cabezal, donde se separan y acumulan los sólidos.
Cabezal de fregado

Éste está compuesto por una bandeja donde solo se acumulan los restos sólidos.
Incluye dos grandes cepillos de microfibra, que se encargan de eliminar hasta la suciedad más resistente, pero con todo el cuidado para no dañar nuestros suelos delicados. Y otros dos cepillos con cerdas, perfectos para arrastrar tanto pelos como los restos sólidos que nos permiten tener los cepillos de limpieza siempre limpios.
Otro de los puntos fuertes de esta fregona eléctrica de Dyson es que cuenta con un perfil muy estrecho, por lo que no verás ni rastro de suciedad en los bordes o rodapiés.
Autonomía Dyson Wash G1
El tiempo de trabajo de la Wash G1 de Dyson es de unos 35 minutos. Con esta autonomía tendrás tiempo de sobra para limpiar grandes superficies, aunque esto dependerá del nivel de limpieza seleccionado. Pero es cierto que durante toda la limpieza sabemos los minutos que restan de batería.
Pantalla y avisos Dyson Wash G1

Wash G1 cuenta con una pantalla LCD, en la que además del nivel de agua seleccionada y la autonomía, veremos diferentes avisos como; depósito de agua sucia lleno, atasco en los cepillos, aviso de carga de batería, además de gráficos con gran detalle con indicaciones para la limpieza y buen mantenimiento de la máquina.
También incluye un pequeño menú desde el que veremos:
- El tiempo de uso de los cepillos, lo que nos permite saber cuándo debemos sustituirlos y reiniciarlos cuando los hayamos cambiado.
- Seleccionar el idioma de la pantalla de la Dyson Wash G1.
- Ver el número de serie de nuestra máquina. Con este código podremos registrarla en la aplicación de Dyson y acceder a guías rápidas, contactar con el servicio técnico de Dyson y otras ventajas más.
- Modificar la sensibilidad de hidratación , o lo que es lo mismo, seleccionar entre bajo, medio y alto, la cantidad de agua que sale por minuto.
¿Cómo funciona la fregona eléctrica Dyson Wash G1?

Antes de ponernos a limpiar, lo primero que debemos hacer es llenar el depósito de agua limpia y añadir un poco de producto de limpieza. En mi caso he usado el producto de limpieza acorde al tipo de suelo que iba a limpiar, es decir: tarima y gres y además un poco de desinfectante sin lejía.
Después solo debemos elegir el nivel de hidratación y pulsar el botón de inicio.
Una cosa que nos sorprendió de la Wash G1, es que, aunque es una fregona eléctrica y suelen ser más pesadas que las aspiradoras sin cable, nos resultó más fácil de manejar que otros modelos. Además, la forma y disposición del mango nos permite limpiar bajo las mesas o muebles bajos con gran comodidad y sin necesidad de agacharnos.
Y si en un momento dado necesitas dejar de fregar, podemos colocar la fregona eléctrica Dyson Wash G1 en posición vertical momentáneamente y sin necesidad de apagarla, ya que lo hará sola.
Función auto limpieza Dyson Wash G1

Otra de las ventajas de esta fregona eléctrica de Dyson es que cuenta con un sistema de autolimpieza, con el que en 140 segundos tendremos limpia y lista para una siguiente limpieza nuestra Dyson Wash G1.
Para ello, una vez hemos terminado de fregar, lo primero que tendremos que hacer es retirar y vaciar la bandeja de sólidos del cabezal.
Después vaciaremos el depósito de agua sucia y rellenaremos el de agua limpia.
Situamos la fregona eléctrica en la base, pulsamos el botón y se inicia la limpieza.
Una vez ha terminado vaciamos de nuevo el depósito de agua sucia y la bandeja de residuos.
Limpieza y mantenimiento Wash G1
Aunque esta fregona eléctrica Dyson Wash G1 cuenta con autolimpieza, de forma manual y cada 3 días, debemos seguir unos sencillos consejos de mantenimiento.
- Vaciar el depósito de agua sucia y limpiarlo bien para que no acumule olores.
- Limpiar bien la bandeja de residuos y secarla.
- Limpiar los rodillos de microfibra con jabón.
- Quitar los pelos y demás suciedad de los cepillos.
- Limpiar el mecanismo del cabezal ya que puede entrar algo de suciedad.
- Pasar un paño en la base.
Ventajas aplicación Dyson
Además para ayudarnos con el buen uso y mantenimiento de la Dyson WashG1, Dyson pone a nuestra disposición su aplicación.
Como mencionamos anteriormente, podremos registrar nuestra máquina y tantos productos de Dyson como tengamos, de esta manera tendremos acceso directo a guías de usuario, vídeos para hacer un buen uso de nuestra fregona eléctrica y consejos para su mantenimiento.
A su vez, tendremos acceso directo a la tienda de Dyson, para adquirir rápidamente y de forma sencilla repuestos para nuestros dispositivos.
Y si tenemos algún problema con nuestra máquina podremos contactar con el servicio técnico de Dyson por WatsApp o por teléfono.
Fregona eléctrica Dyson Wash G1: Opinión

En resumen, con la Dyson Wash G1 he podido limpiar de una sola vez tanto restos sólidos como líquidos y despreocuparme por la suciedad. Aunque es cierto, que es recomendable aspirar antes de fregar.
Con la Dyson Wash G1 ya no tendrás que recoger primero los restos de comida con un papel y después fregar, con esta fregona eléctrica de Dyson hemos podido limpiarlo todo de una sola pasada.
Además, con su función de autolimpieza, estará lista para darnos servicio siempre que lo necesitemos.
Si has visto nuestro vídeo habrás podido ver que limpia sin ninguna dificultad cualquier tipo de suciedad. Dejando los suelos libres de manchas, huellas y sin marcas de las pasadas, lo que indica que el rodillo se va limpiando a la vez que pasamos la fregona y sin necesidad de hacerlo manualmente.
Su manejo es muy sencillo, llega a todas partes incluso podremos limpiar fácilmente debajo de muebles de poca altura.
Su autonomía es más que suficiente para grandes viviendas.
¡Enhorabuena, has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado.
¿Y tú, a que esperas para mejorar la limpieza de tu hogar?
¡Hola! Soy Silvia, experta en redacción de contenidos y responsable de las pruebas de producto en Hogarsys. Apasionada de la tecnología aplicada al hogar. Me dedico a analizar y explicar cómo los productos inteligentes pueden hacernos la vida más sencilla, cómoda y eficiente en el día a día.
0 comentarios