
¿Has pensado alguna vez que la cerradura de tu puerta puede ser el punto más débil de tu casa? Para ello, la solución son las cerraduras electrónicas, una alternativa cada vez más popular si quieres reforzar la seguridad de una forma económica.
Este tipo de cerraduras no solo ofrecen más resistencia frente a intentos de robo, sino que además te permiten controlar el acceso desde el móvil, usar tarjetas o incluso abrir con huella digital. Son prácticas, seguras y mucho más cómodas que las cerraduras tradicionales.
En esta guía te enseño cuáles son las mejores cerraduras electrónicas del momento y qué debes tener en cuenta para elegir la que mejor se adapte a tu puerta y a tus exigencias en seguridad.
Tabla comparativa mejores cerraduras electrónicas
Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguna de las mejores cerraduras electrónicas de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.
✔ Nuestra elección
NUKI SMART LOCK PRO 4.0Calidad-precio
REMOCK LOCKEY PRO RLP4GAnálisis de las mejores cerraduras electrónicas de 2024
Estas son las mejores cerraduras electrónicas de la actualidad según nuestro equipo de expertos. Cualquiera de ellas es una excelente opción de compra, pero comprueba antes que se ajuste a tus necesidades concretas.
1. Nuki Smart Lock Pro 4.0 La mejor cerradura electrónica de la actualidad
Si bien, lo modelos Nuki son superventas, la cuarta generación supone una actualización mejorada de la misma, consiguiendo un modelo más sofisticado y seguro.
Con esta cerradura electrónica tu smartphone y smartwatch harán de llave inteligente. La filosofía de este producto es proporcionar control y máxima seguridad, simplificando nuestro día a día. Convirtiéndola a su vez en la cerradura electrónica perfecta. Podrás bloquear y desbloquear cómodamente tu cerradura con un simple gesto de muñeca.
A su vez, mediante la función Auto Unlock, el sensor detectará tu teléfono en el bolsillo y abrirá la puerta automáticamente sin necesidad de utilizar las manos.
Mediante la App Nuki, podrás gestionar y controlar de forma remota quién ha cerrado la puerta. Además, en caso de emergencia te permitirá usar llave física, tanto por dentro como por fuera.
La generación 4.0 es compatible con todos los accesorios de la familia Nuki. Además el modelo Pro incluye una batería recargable con una duración de hasta 6 meses y WiFi integrado, a diferencia del modelo estándar, que requiere un Nuki Bridge para conectarse a internet. Y que te permitirá controlarla y gestionarla a distancia a través asistentes por voz, dispositivos móviles y relojes inteligentes mediante la App Nuki tanto para Smartwatch como Apple Watch.
PROS
- Indicadores LED incorporados.
- Construcción muy robusta, diseño sobrio y atractivo.
- Batería recargable.
- Wifi.
CONTRAS
- Precio superior.
2. Remock Lockey Pro RLP4G La cerradura electrónica invisible calidad precio
Si buscas la mejor relación calidad precio, la cerradura electrónica de la marca española Remock Lockey, probablemente sea la mejor opción. Se trata de una cerradura electrónica invisible y eficiente de doble motor (para casos de avería en el principal), que encaja a la perfección en cualquier puerta o ventana, ya sea madera, metal o cristal gracias a su regulador de posición.
No requiere de alimentación externa gracias a su sistema de gestión inteligente de energía, con aviso sonoro de batería baja y desbloqueo automático en caso de agotamiento. Cuenta con un kit completo que incluye un manual que explica paso a paso su instalación y cuatro mandos a distancia. Además, está disponible en tres colores para combinar con tus puertas, dependiente de tus gustos o necesidades: plateado, dorado y blanco.
A su vez, podrás adquirir un kit de conexión móvil con el que controlar esta cerradura inteligente a través de tu smartphone.
Este modelo cuenta con 4 pequeños mandos a distancia ligeros y fáciles de guardar, con codificación Rolling Code, a los que pueden asociarse hasta 16 dispositivos de apertura.
PROS
- Cuenta un sistema de energía inteligente
- Fabricada en aleación de acero resistente.
- Cuenta con 3 años de garantía y dispone de recambios.
CONTRAS
- No sirve como única cerradura, siendo una cerradura complementaria de nuestra cerradura convencional, aportando mayor seguridad.
- Necesita pilas para funcionar (aunque lo compensa con su sistema inteligente de gestión energética).
3. WELOCK Touch41 Cerradura electrónica con huella dactilar
La cerradura electrónica WELOCK Touch 41, o más bien su cilindro inteligente, es ideal si quieres modernizar tu puerta sin complicarte.
La instalación es muy fácil: solo tienes que sacar el cilindro antiguo siempre que sea de tipo europeo, nórdico o suizo y poner este en su lugar. Si tienes dudas, podrás ver si la tuya es compatible en su página web. Funciona en puertas con un espesor de entre 50 y 100 mm, por lo que no necesitas hacer grandes cambios.
Para desbloquear la puerta tienes varias opciones, la más interesante, con tu huella dactilar, una tarjeta RFID o a través de la app en tu móvil. Puedes almacenar hasta 100 huellas dactilares, con 3 administradores que gestionan las del resto. Es perfecto si quieres que varias personas tengan acceso sin preocuparte de llaves.
A diferencia de otros modelos, esta cerraduras electrónicas, se conecta con Bluetooth a la app WELOCK te permite ver quién ha entrado y cuándo. Además, puedes compartir acceso temporal o permanente con otras personas desde tu móvil.
Si necesitas control a mayor distancia, puedes comprar el WiFiBox 3, que te permite gestionar desde una hasta 8 cerraduras desde cualquier lugar y conectarla con Alexa y Google.
PROS
- Buen precio.
- Con protección IP65
- Aviso sonoro de nivel de batería y apertura automática de emergencia.
- Es la más económica de la comparativa.
CONTRAS
- Los mandos se desmontan con facilidad.
4. TEEDE GO Cerradura electrónica barata
La Tedee Go es una cerradura inteligente perfecta si buscas controlar tu puerta desde el móvil de manera sencilla y asequible.
Una de sus principales características es que la Tedee Go actúa como una llave giratoria, es decir, no reemplaza tu llave actual y por tanto el bombín, sino que se coloca sobre ella, para girarla automáticamente. Esto permite seguir usando la llave manual en caso de fallo o si se agota la batería. Eso sí, es recomendable que el cilindro sea de doble embrague.
Si estás cerca podrás abrir y cerrar la puerta mientras (vía Bluetooth), ver el estado de la cerradura, consultar el registro de aperturas y recibir alertas de batería baja. Ya que a diferencia de otras cerraduras inteligentes, la Tedee Go, utiliza tres pilas.
Si adquieres el Bridge, dispondrás de control remoto completo y funciones avanzadas como el auto-lock y auto-unlock.
El teclado adicional es ideal si prefieres compartir el acceso sin usar la app. Permite crear hasta 100 códigos PIN únicos, con la opción de programar accesos temporales, ideal para alquileres vacacionales.
PROS
- Apertura por proximidad.
- Fácil de instalar.
- Aviso de bateria baja.
- Económica.
CONTRAS
- Requiere de Bridge adicional para mayor control.
- Alimentación por pilas.
5. Yale Linus Smart Lock Cerradura electrónica de seguridad más vendida
La Linus Smart Lock 2 de Yale ha sido concebida para proteger y simplificar la vida en el hogar, combinando la más avanzada tecnología con un diseño impecable.
Con varias mejoras respecto a su predecesora, la Yale Linus 1. Lo primero que notarás es que ahora utiliza una batería recargable, lo que elimina la necesidad de cambiar pilas constantemente.
Otra mejora significativa es el WiFi integrado, eliminando la necesidad de un Bridge adicional para controlarla desde cualquier parte del mundo, algo que sí era necesario en la Linus 1.
Aunque estéticamente se parece a la Linus 1, la Linus 2 es más pequeña y silenciosa. Es compatible con la mayoría de las puertas que tienen cilindros de perfil europeo y redondos de 22 mm.
La Yale Linus 2 es compatible con Google Home y Amazon Alexa, y también se integra con el sistema de alarmas Ajax, permitiendo que la cerradura se cierre automáticamente cuando actives la alarma, mejorando tanto la seguridad como la comodidad.
Para mayor flexibilidad, puedes usar dos accesorios adicionales: el Yale Dot, que permite abrir la puerta acercando tu teléfono móvil, y el Yale Smart Keypad, un teclado numérico que permite abrir la puerta con un código PIN. Por último, el sensor Door Sense te avisa si la puerta está abierta o cerrada, una función muy útil que muchas otras cerraduras no traen de serie.
PROS
- Conexión Wifi o Bluetooth.
- Batería recargable.
- Compatible con los principales asistentes virtuales y empresas de seguridad.
- Indicador de batería baja.
CONTRAS
- Diferencia de precio considerable respecto a la versión anterior.
¿Qué son las cerraduras electrónicas?
Como dispositivos de seguridad las cerraduras electrónicas o inteligentes suponen un gran salto tecnológico. En este sentido no emplean mecanismos con cilindros, engranajes y resbalón como las cerraduras convencionales accionadas mediante llave, siendo su mecanismo de cierre y apertura electrónico.
Factores que debemos tener en cuenta para elegir nuestra cerradura electrónica

Presupuesto
En Nuestro primer consejo es que establezcas un presupuesto y elijas de entre los modelos comparados el que mejor se ajuste a él sin comprometer la seguridad de tu hogar. El precio de la cerradura electrónica debe estar en línea con sus características y beneficios.
Nivel de seguridad
La seguridad es la principal preocupación. Busca cerraduras electrónicas que cumplan con los estándares de seguridad y certificaciones reconocidas. Verifica si tienen medidas de seguridad adicionales, como la detección de intentos de intrusión.
Tipo de autenticación
Las cerraduras electrónicas ofrecen varias formas de autenticación, como contraseñas, acceso mediante tarjetas, huellas dactilares o aplicaciones móviles. Elige un tipo de autenticación que se adapte a tus necesidades y preferencias.
Compatibilidad y aplicaciones
La capacidad de controlar la cerradura electrónica de forma remota es crucial. Asegúrate de que el modelo que elijas sea compatible con aplicaciones móviles y ofrezca la posibilidad de gestionar el acceso desde cualquier lugar.
Resistencia y durabilidad
Otro aspecto importante que hay que tener en cuenta para decidirte por una cerradura electrónica inteligente debe ser si es resistente a las condiciones climáticas y al desgaste diario. En este sentido recomiendo buscar modelos fabricados con materiales de alta calidad.
Integración con otros sistemas de seguridad
Si ya cuentas con sistemas de seguridad en tu hogar, verifica la compatibilidad de la cerradura electrónica con ellos. La integración permite una seguridad más completa y una gestión más eficiente.
Facilidad de uso
Una cerradura electrónica debe ser fácil de usar para todos los miembros de la familia. Asegúrate de que la interfaz sea intuitiva y que la autenticación sea sencilla.
Alimentación
Algunas funcionan con baterías recargables o con pilas AA, mientras que otras pueden conectarse a la red eléctrica. Asegúrate de que haya una fuente de alimentación de respaldo en caso de fallo. Es importante que dispongan de un sistema que avise del estado de carga.
Ventajas de las cerraduras electrónicas
Las cerraduras inteligentes ofrecen una serie de ventajas respecto las cerraduras convencionales

Acceso sin llave
Las cerraduras electrónicas te permiten olvidarte de las llaves. Puedes acceder a tu hogar con una contraseña, tarjeta o incluso mediante una aplicación móvil, lo que elimina la preocupación de perder o extraviar tus llaves.
Más seguridad
Este tipo de cerraduras inteligentes cuentan con un mecanismo que bloquea la puerta en caso de intento de apertura por una persona no autorizada. También se bloquean ante los intentos de taladro, palancas y otros elementos ajenos al sistema.
Confort
Disfrutarás de la comodidad que nos brindan las nuevas tecnologías, mediante el control remoto y multitud de funciones avanzadas. Ofreciendo la posibilidad de otorgar acceso temporal a invitados, como amigos que te visitan o personal de limpieza. Además, podrás establecer horarios de acceso específicos.
Control y gestión en remoto
Podrás controlar y gestionar desde cualquier lugar que personas están autorizadas a entrar en tu vivienda o negocio, programando distintos códigos de acceso, permitiendo la entrada de familiares, amigos o trabajadores de mantenimiento.
¿Cómo funcionan las cerraduras electrónicas?

Aunque cada modelo funciona de forma diferente según sus características, ya sea teclado, mando a distancia o huella. Una cerradura electrónica está formada básicamente por dos elementos que permiten su funcionamiento: por un lado el electroimán y por otro una lámina de metal denominada pieza polar.
Adicionalmente las empresas de cerrajería y tecnología han desarrollado numerosos programas para imposibilitar que los amigos de los ajeno puedan acceder a negocios o viviendas, mediante códigos que cambian periódicamente, los controles de accesos, huellas sin rastro y otras innovadoras funciones que garantizan una mayor seguridad.
Para un funcionamiento prolongado, las cerraduras inteligentes cuentan con métodos de carga externa, así como pilas asociadas a sistemas inteligentes de gestión de energía o la propia red eléctrica de la vivienda, convirtiéndose en sistemas de seguridad muy eficaces.
Tipos de cerraduras electrónicas según su sistema de apertura
Las cerraduras electrónicas se pueden categorizar en función de su sistema de apertura. A continuación, vamos a mostrarte los más comunes:

1. Cerradura digital para puertas con códigos numéricos
Este tipo de cerradura electrónica cuenta con un teclado físico o táctil activable mediante contraseña individual, suelen formar parte de la propia cerradura.
2. Cerradura electrónica con mando a distancia
en este caso la apertura se realiza con un mando a distancia configurado mediante código en una determinada frecuencia, que hace de llave remota para abrir la puerta (es el más habitual en coches y puertas de garaje).
3. Cerradura electrónica con tarjeta o llavero de proximidad
Emplea un sistema RFID mediante códigos de seguridad que se transmiten por radiofrecuencia. En este caso, la cerradura se abre cuando acercamos la tarjeta o el llavero correctos (de la misma manera que pagas con las tarjetas de crédito).
4. Cerradura electrónica con tarjeta magnética
La cerradura incorpora un lector de tarjetas con banda magnética (similar al pago con tarjetas de crédito).
5. Cerradura inteligente con llave electrónica
Funcionan de forma similar a las de proximidad, pero requieren que la llave entre en contacto con la cerradura para poder ser leída.
6. Cerradura electrónica con bluetooth
Las cerraduras electrónicas con bluetooth son una de las opciones más cómodas, se vinculan a nuestros dispositivos móviles mediante autenticación, permitiéndonos abrir la puerta automáticamente cuando nos encontremos cerca de casa.
7. Cerradura electrónica con Wifi
Este tipo de cerraduras emplean la conexión a la red inalámbrica de internet en nuestro hogar, local comercial o edificio. De esta forma, es posible controlar su apertura de forma remota. Son muy utilizadas en las salidas de emergencia de los centros comerciales y en cerraduras inteligentes con manilla antipánico.
8. Cerradura electrónica con datos biométricos
Suponen lo último en tecnología permitiendo su apertura mediante reconocimiento facial, de iris o de huella dactilar.
9. Cerradura inteligente híbrida
Funciona mediante llave y adicionalmente cuenta con uno de los sistemas anteriormente mencionados.
¿Son fáciles de instalar las cerraduras electrónicas?
Salvo en contados modelos, las cerraduras electrónicas resultan tan fáciles de instalar que no debería haber ningún problema si asumes esta tarea por ti mismo, siguiendo las instrucciones, podrás tener tu cerradura inteligente lista en cuestión de minutos.
Una vez tengas instalada tu cerradura electrónica, el siguiente paso será probar su funcionamiento y configurarla a tu gusto.
¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado. Si te ha gustado, no te pierdas nuestros análisis sobre mejores cámaras espía, comparativa videoporteros, mejores cámaras de vigilancia exterior, mejores mirillas digitales, mejores alarmas sin cuotas.
¿Y tú, a que esperas para aumentar la seguridad de tu hogar?
¡Hola! Soy Dany, experto en arquitectura digital, apasionado de la tecnología aplicada al hogar y una de las personas detrás de Hogarsys. En este espacio comparto todo lo que he aprendido probando productos pensados para hacer tu casa más segura, cómoda y eficiente.
0 comentarios