
Si estás hart@ de limpiar los cristales de casa, los robots limpiacristales pueden ser justo lo que necesitas.
Limpiar ventanas y puertas de cristal es una tarea pesada, poco agradecida y, en muchos casos, peligrosa, especialmente en exteriores. Además, suelen quedar marcas o huellas, y si el tiempo no acompaña, el esfuerzo puede no valer la pena.
Con un robot limpiacristales puedes mantener los cristales impecables sin esfuerzo y con total seguridad.
Tras haber probado varios modelos, en este artículo te mostramos un ranking con los 5 mejores robots limpiacristales, explicando sus características, diferencias y puntos fuertes, para que elijas el que mejor se adapta a lo que necesitas.
✔ Nuestro favorito
ECOVACS WINDBOT W2 PRO OMNICalidad-precio
MAMIBOT W120-DPAnálisis de los mejores robots limpiacristales
Estos son los mejores robot limpiacristales de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.
1. Cecotec Windroid 890 El mejor robot limpiacristales barato
Si buscas un robot limpiacristales barato y con buenas prestaciones básicas, el Windroid 890 de Cecotec es una opción muy interesante. Destaca por incluir pulverización automática, por lo que no necesitas humedecer las mopas antes de cada uso.
Puedes controlarlo desde su mando a distancia o desde la app móvil, lo que te permite elegir el modo de limpieza, mover el robot de forma manual y activar o desactivar el spray.
Eso sí, al tener un diseño ovalado, no puede limpiar las esquinas con precisión, y no es apto para ventanas sin marco, ya que no detecta los bordes.
Además, viene muy bien equipado, con 12 mopas de repuesto y botellita dosificadora.
PROS
Precio muy ajustado.
Pulverización automática.
Control por mando y app.
CONTRAS
No sirve para ventanas sin marco.
No limpia las esquinas.
2. HUTT DDC55 El robot limpiacristales barato para ventanas sin marco
El Hutt DCC 55, uno de los robots limpiacristales de Xiaomi, es una opción ligera, sencilla y bastante completa dentro de su gama. Su punto fuerte frente al Cecotec Windroid 890 es que sí es compatible con ventanas sin marco, ya que cuenta con sensores de borde que evitan caídas.
Es más compacto y bajo (solo 8,5 cm de alto), lo que lo hace ideal para ventanas con doble cristal o barrotes, donde otros modelos no caben. Su peso de apenas 1,2 kg también facilita su uso.
Eso sí, no tiene pulverización automática, por lo que tendrás que humedecer las mopas antes de cada uso, y tampoco incluye app móvil: solo puede controlarse desde el mando a distancia.
En resumen, una muy buena opción si quieres un robot económico, compatible con más tipos de ventanas y fácil de manejar, aunque no tenga funciones avanzadas.
PROS
- Compatible con ventanas sin marco.
- Muy ligero y compacto.
- Buena relación calidad-precio.
CONTRAS
- Sin app móvil.
- No tiene pulverización automática.
3. Mamibot W120-DP El robot limpiacristales con mejor relación calidad precio
Si estás buscando un robot limpiacristales cuadrado, compacto y con un buen rendimiento en esquinas, el Mamibot W120-DP es una de las mejores opciones. Su diseño cuadrado y perfil ultrafino de solo 6,9 cm le permite llegar donde otros robots no pueden, limpiando con mayor precisión bordes y rincones.
Es compatible con ventanas sin marco y cuenta con pulverización automática bidireccional, que mejora considerablemente el resultado de limpieza. Sus 10 modos de limpieza permiten adaptarlo a distintas superficies como cristales, espejos o azulejos.
Además, se puede controlar fácilmente tanto desde su mando a distancia como desde la app móvil, e incluso incluye avisos por voz para facilitar su uso.
PROS
- Diseño cuadrado perfecto para esquinas.
- Pulverización automática bidireccional.
- Avisos por voz.
CONTRAS
- Precio más elevado.
- Pocas mopas de repuesto.
4. ECOVACS Winbot Mini Robot limpiacristales pequeño para ventanas inclinadas
El Winbot Mini de ECOVACS es uno de los pocos robots limpiacristales del mercado aptos para ventanas inclinadas, lo que lo convierte en una excelente opción si tienes tragaluces. Su diseño ultracompacto de solo 5,5 cm de altura y 24 cm de ancho por 24 de largo, le permite limpiar ventanas muy pequeñas y en espacios estrechos donde otros modelos no llegan.
A pesar de su tamaño, este modelo es muy completo: incluye pulverización automática, control desde la app y un sistema de protección con 9 niveles de seguridad que lo hacen muy fiable en ventanas altas o complejas.
Tiene varios modos de limpieza y destaca por su fiabilidad y capacidad de adaptarse a distintas superficies.
PROS
- Apto para ventanas inclinadas y sin marco.
- Diseño ultraplano, ideal para zonas estrechas.
- Múltiples sensores de seguridad.
CONTRAS
No incluye mando, solo app.
Precio más elevado que otros modelos sencillos.
5. ECOVACS Winbot W2 Pro El mejor robot limpiacristales 2025
Cerramos nuestra comparativa con el robot limpiacristales más avanzado: el ECOVACS WINBOT W2 PRO Omni. Su mayor ventaja es la estación multifunción 6 en 1 que permite usarlo sin necesidad de enchufe, gracias a su batería integrada con hasta 110 minutos de autonomía. Además, el cable actúa como fuente de alimentación y seguridad al mismo tiempo.
Otra diferencia importante es que la estación seca las mopas y almacena el robot cuando termina la limpieza. A nivel de limpieza, ofrece 10 modos distintos según el nivel de suciedad, pulveriza agua de forma uniforme y sus mopas eliminan manchas, polvo y huellas con facilidad.
Este robot también permite controlarlo por app, incorpora avisos por voz y puede limpiar incluso ventanas sin marco o inclinadas, algo que pocos modelos ofrecen.
PROS
Uso sin enchufe gracias a su estación con batería.
Limpieza avanzada con modos específicos
Secado de mopas.
CONTRAS
- Precio más elevado.
¿Qué características debemos tener en cuenta antes de adquirir un robot limpiacristales?
Como habrás podido observar, prácticamente todos los robots limpiacristales disponen, más o menos de las mismas características. Además, son aparatos sencillos de utilizar y con pocas opciones de programación, aun así, hay diferencias entre modelos y por ello vamos a ver qué cualidades debe tener el modelo elijas.
Aunque a simple vista todos los robots limpiacristales parezcan similares, hay diferencias clave que pueden marcar la experiencia de uso, sobre todo si tu casa tiene ventanas sin marco, inclinadas o de difícil acceso.
Aquí van los puntos más importantes:
- Forma y diseño: Si quieres que limpie bien los bordes y esquinas, elige un robot con diseño cuadrado. Los modelos ovalados son más comunes, pero suelen dejar las esquinas sin limpiar.
- Ventanas sin marco o inclinadas: No todos los robots sirven para estos casos. Revisa que el modelo indique claramente que tiene detección de bordes y es apto para ventanas inclinadas si lo necesitas.
- Pulverización automática: Mejora mucho la eficacia del fregado y te ahorra tener que humedecer las mopas antes de cada uso. No todos los modelos lo incluyen.
- Control remoto (mando o app): Algunos se manejan solo por mando, otros también desde el móvil. Si quieres más comodidad y opciones, mejor que incluya app.
- Accesorios incluidos: Fíjate en cuántas mopas de repuesto vienen en la caja, si incluye cuerda de seguridad y qué longitud tiene el cable de corriente. Son detalles que marcan la diferencia.
- Tamaño mínimo de limpieza: Algunos modelos requieren ventanas de al menos 50 x 70 cm, otros pueden limpiar zonas más pequeñas. Si tienes ventanas pequeñas, este dato es clave.
Ventajas de los robots limpiacristales
- Emplean inteligencia artificial y sensores que les permiten calcular la trayectoria, además de detectar los marcos de cualquier superficie.
- Disponen de sistemas de seguridad para evitar accidentes, entre ellos el sistema de alimentación ininterrumpida, que permite al robot mantenerse pegado al cristal sin caerse durante 20 o 30 minutos.
- Son autónomos y nos evitan tener que estar pendientes de ellos, aunque no es recomendable irse de casa con él trabajando, por si hubiera algún fallo en el aparato.
- Incluyen mando a distancia y algunos aplicación móvil para su control de forma remota.
- No son solo aptos para limpiar ventanas, también pueden limpiar superficies como azulejos, mármol, espejos o suelos.
- Disponen de paños de microfibra y varios recambios.
Preguntas frecuentes sobre los robots limpiacristales
¿Cómo funcionan los robots limpiacristales?
Funcionan gracias a un sistema de succión que los mantiene pegados al cristal o superficie mientras se desplazan limpiando. Usan mopas de microfibra, en seco o ligeramente húmedas, para eliminar el polvo o las manchas.
Algunos modelos pulverizan agua automáticamente y todos incluyen sensores para detectar los bordes del cristal, incluso sin marco. También cuentan con batería de emergencia para evitar caídas en caso de corte de luz y una cuerda de seguridad como protección adicional.
¿Trabajan sin cables?
La respuesta es no, todos los robots deben llevar, al menos, un cable de corriente, ya sea a una estación de apoyo o a la corriente. En el caso del cable de seguridad, su utilización es opcional, ya que, depende de la altura en la que vivas.
¿Son válidos para limpiar superficies inclinadas o bocabajo?
Depende del modelo. Aunque la mayoría de robots limpiacristales están diseñados para funcionar únicamente en superficies verticales, ya existen algunos modelos avanzados que permiten limpiar ventanas inclinadas, como el, gracias a su sistema de succión mejorado y sensores de seguridad.
Eso sí, ningún robot limpiacristales está preparado para trabajar boca abajo, como por ejemplo en techos de cristal. Además, si vas a utilizarlo en una superficie inclinada, asegúrate de que el fabricante lo indique específicamente en las instrucciones para evitar accidentes.
¿Es necesario usar las mopas húmedas?
No, no es necesario, puedes usar las bayetas en seco para eliminar el polvo y posteriormente humedecer solo la mopa inferior para que la superior seque o humedecer ambas mopas. Es importante no humedecerlas demasiado, de lo contrario el robot puede no hacer buen agarre y resbalarse.
¿Puedo utilizar la batería del sistema de alimentación interrumpida para que trabaje de forma autónoma?
No, la batería que incluyen es solo un elemento de seguridad para evitar la caída del robot limpiacristales en caso de corte en el suministro eléctrico, manteniendo al aparato pegado al cristal.
¿Puedo usar mi robot limpiacristales para superficies sin marco?
Depende del modelo, antes de limpiar cualquier superficie sin marco con un robot limpiacristales, es recomendable que revises las instrucciones del fabricante. Deben especificar que sea apto para la limpieza de ventanas o superficies sin marco, para lo cual disponen de sensores que les permitirán detectar el límite de la superficie. Si el fabricante no indica que sea apto para ventanas sin marco es mejor que no lo pruebes ya que el robot limpiacristales podría caerse.
¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado. Si te ha gustado, no te pierdas nuestros análisis sobre robots aspiradores, aspiradoras sin cable, aspiradores de mano.
¿Y tú, a que esperas para mejorar la limpieza de tu hogar?
¡Hola! Soy Silvia, experta en redacción de contenidos y responsable de las pruebas de producto en Hogarsys. Apasionada de la tecnología aplicada al hogar. Me dedico a analizar y explicar cómo los productos inteligentes pueden hacernos la vida más sencilla, cómoda y eficiente en el día a día.
0 comentarios